Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LIPIDOS. PROTEINAS

Imagen
Metabolismo de carbohidratos Aspectos generales e importancia de la fermentación Todos los seres vivos obtenemos energía de los alimentos, y para que éstos sean aprovechados deben ser transformados en glucosa. Lo anterior ocurre por medio de la  respiración celular . Existen dos tipos de respiración celular, la  aerobia  y la anaerobia , y la fermentación pertenece a éste último tipo. La  fermentación  es un  proceso catabólico , es decir, se rompe una molécula en componentes más simples. Por ejemplo, los productos finales de la degradación de la glucosa ( glucólisis ) pueden ser ácido láctico (CH 3 CHCOOH-OH) o alcohol (CH 3 CH 2 -OH), bióxido de carbono (CO 2 ) y energía química. Como se mencionó, la fermentación en los seres vivos es un proceso que no necesita oxígeno por lo que es considerada anaerobia, es propia de microorganismos como bacterias y  levaduras . Sin embargo, también se produce fermentación (láctica) en el tejido muscular de los animales o

fotosíntesis

Imagen
Lee con atención la siguiente información, y responde las preguntas planteadas. Son las 7 pm del 25 de diciembre de 2020 y en diferentes puntos del planeta se empiezan a quemar espontáneamente todos los pozos petroleros, el fenómeno, después de unas horas de iniciado se sale de control para los especialistas que combaten este tipo de siniestros, 30 días más tarde una nube densa cubre todo el planeta. Las autoridades solicitan que todos permanezcan en su domicilio y que no salgan de ahí, se reportan muertes masivas por envenenamiento respiratorio y las cifras siguen en aumento, muchos animales silvestres están muertos y el fenómeno tiene ya incidencia a nivel de ecosistemas marinos, pues se informan muertes de ballenas, delfines y peces . Las plantas a nivel global  se están secando, los bosques comienzan a morir y las cosechas se han perdido totalmente por la falta de luz. 1.  Cuál es el principal mecanismo que ha sido modificado en el ejemplo hipotético anterior para so